Autor; Jacobo Malowany
La Cámara de Turismo de Uruguay (CAMTUR), presidida por Marina Cantera, realizó una visita a Atlántida coincidiendo con el 75 aniversario de la Liga de Fomento de Atlántida (LIFA). El evento es muy importante para nuestro departamento Canelones, “CAMTUR Conecta”, con el propósito de unir a varios actores del sector turístico para promover la colaboración, el intercambio de ideas y la creación de oportunidades de negocio.
En la ceremonia de apertura, participaron los referentes de turismo, como Horacio Yanes, Director de Desarrollo Turístico; Marina Cantera, Presidenta de CAMTUR; Daniel López, Presidente de la Asociación Turística de Canelones, y Daniel Cervini, Presidente de LIFA.
“Unir para crear un destino mejor, competitivo y atractivo, es nuestro principal objetivo”, dijo Cantera. Este evento incluye una capacitación de destino en la cual los operadores turísticos y productores locales presentan sus ofertas, seguido de una charla informativa sobre la importancia del asociativismo y el fortalecimiento empresarial. La jornada concluye con una ronda de negocios y networking.
Durante 75 años, LIFA ha realizado esfuerzos significativos para mejorar el turismo en Atlántida. Desde la construcción de infraestructuras claves como el trébol de Atlántida, la llegada del Banco República y el alojamiento de importantes eventos internacionales en sus instalaciones, la Liga ha demostrado un compromiso incansable para impulsar el desarrollo del balneario. Las mejoras en la infraestructura y los servicios de Atlántida, que incluyen pavimentación, alumbrado, red sanitaria, promoción del turismo, entre otros, son testimonio de sus logros.
Hoy, unidos en un solo frente, CAMTUR, la Asociación Turística de Canelones y LIFA están trabajando arduamente para diseñar la mejor estrategia que garantice la sostenibilidad del futuro turístico de la región. Este evento es una representación tangible de este esfuerzo colectivo, enfatizando la importancia de la colaboración y la unidad para asegurar un futuro próspero y sostenible para el turismo en Uruguay.



Las opiniones vertidas por los autores en esta sección, o en cualquier sector de esta pagina, son de exclusiva propiedad y responsabilidad de los mismos y no necesariamente reflejan la idea u opinión de Eventurismo.
Eventurismo