Los días 19 y 20 de noviembre tendrá lugar en Paysandú un evento que contará con una característica muy peculiar: la intención de unir al tango a la divulgación científica, en el marco de un proyecto académico que se está llevando a cabo en Paysandú. Sus impulsores hablaron con EL TELEGRAFO, para dar a conocer detalles de la actividad.
Tango y biomecánica, ¿es posible que en su entrecruzamiento encontremos resultados positivos para nuestra salud? Esa es una de las grandes preguntas que movilizan al Dr. Gabriel Fábrica, formado en biología en la Universidad de la República. “La pregunta concreta en este proyecto es: ¿Cómo cambia la eficiencia y la mecánica de la caminata de tango en el rol de llevar? Cuando caminamos lo que buscamos normalmente es hacer dos cosas; primero no caernos, y segundo ser eficientes.
Fuente: El Telegrafo
Las opiniones vertidas por los autores en esta sección, o en cualquier sector de esta pagina, son de exclusiva propiedad y responsabilidad de los mismos y no necesariamente reflejan la idea u opinión de Eventurismo.
Eventurismo