Congreso GHT

07 al 08 de Junio de 2024 - Hotel IBIS, Montevideo - Uruguay

Requisitos e Inscripciones

Inscripciones abiertas

Es obligatorio para reserva del lugar abonar y completar el formulario de inscripción El mismo se encontrará habilitado y visible mientras las inscripciones estén abiertas. Si es menor de edad debe descargar el permiso, llenarlo y se debe presentar el original el día del congreso al acreditarse.

 Se deberá abonar mediante el sistema de inscripciones online. El mismo se encontrará habilitado y visible mientras las inscripciones estén abiertas. Precios expresados en U$D

 Por último, enviar comprobante en caso de hacerlo por transferencia bancaria por WhatsApp a +59894683214 o al mail congresoght@evnturismo.com.uy

48 horas antes del evento recibirá un mail con el código QR para el ingreso al mismo.

Los servicios de Hotelería, Gastronomía y Tours que ofrecemos
 Consulting Group no tienen ninguna responsabilidad por los problemas que surjan en la contratación o durante la utilización de los mismo

El completar el proceso online de inscripción es esencial sino no recibirá certificado o no tendrá el acceso el día del evento.

Una vez realizado el pago no es reembolsable, excepto casos de enfermedad con justificación correspondiente.

El reembolso será de un 80% del total.

 El programa será tentativo por lo cual podrán realizarse cambios hasta último momento.

 La organización se reserva el derecho de modificar por cambios de disponibilidad de speakers, imprevistos o motivos externos a la organización.

 Las empresas organizadoras, sponsors y auspiciantes no se hacen responsables por los servicios extras que se brindan para facilitar a los participantes para que puedan concurrir.

Los certificados de asistencia se enviará un link por correo electrónico para descargarlos. Una vez finalizado el evento en un máximo de 10 días hábiles.

 Requisitos para la Presencialidad:
– Haber enviado la información requerida previamente
– Prohibido tomar maté dentro de las conferencias.
– No se permitirá el ingreso a personas que no hayan abonado en su totalidad el ticket.
– No se entregará certificado de asistencia en caso de algún debe de información o saldo pendiente.

Virtualidad:
Servicio exclusivo para residentes fuera de Uruguay

– Leer el Protocolos Online 
– Plataforma sera Zoom

Nos vemos en el 2024!!!

Programa tentativo y Temáticas

El programa será tentativo por lo cual podrán realizarse cambios hasta último momento. La organización se reserva el derecho de modificar por cambios de disponibilidad de speaker, imprevistos o motivos externos a la organización

Huso horario Uruguay (GMT – 3)
11 DE AGOSTO 2023

13:00 hrs Acreditaciones

14:00 hrs Acto de Apertura

14.20 hrs Fernando Guarneri (Uruguay)
Guia de Turismo.
“Un Ciudadano, un anfitrión.” (Presencial)

15.10 hrs Mesa de Intendencia de Canelones y Asociación Turística de Canelones (Uruguay)
Bienvenida y presentación de destino. (Presencial)

15.40 hrs Martin Barbot (Uruguay)
Asociación Uruguaya de Agentes de Viajes – AUDAVI
A confirmar Tema (Presencial)
 

16.10 hrs Coffee Break

16.15 hrs Eduardo Rapetti (Uruguay)
Coordinador Área de Turismo San José.
“Destino San José y las rutas turísticas” (Presencial)

16.30 hrs Paola Bianchi (Uruguay)
(Ministerio de Turismo del Uruguay) “Uruguay destino de Reuniones” (Presencial)

17.00 hrs Mg Antonio Di Genova (Argentina)
Presidente de REDIRP 
“Relaciones Publicas aplicadas al turismo”
 (Virtual)

17.30 hrs Edgardo Martinez Zimarioff (Uruguay)
Coach
“Coaching aplicado al marketing turístico” (Presencial)

18:10 hrs Mg. Fabiana Guadalupe (Uruguay)
“Astroturismo: realidad actual nacional e internacional. ¿Hacia dónde vamos? (Presencial)
Victoria Morinari
(Uruguay)
(Astroturismo – salida de campo) (Presencial)

Huso horario Uruguay (GMT – 3)
12 DE AGOSTO 2023

09:00 hrs Humberto De Marcos (Uruguay)
Coach y RR.PP.
(Accesibilidad con actividad Lúdica) (Presencial)

10.00 hrs Jorge Sapelli (Uruguay)
Profesor de Marketing 
“Actitud y Aptitud en el Marketing Turístico.” (Presencial)

10.40 hrs Daniel Guasco (Uruguay)
Crandon Gastronómico
“Un ciudadano, un comensal”. (Presencial)

11.10 hrs Julián Grano (Argentina)
“Linkedin como herramienta de desarrollo para los profesionales de Hotelería / turismo” (Virtual)

11.40 hrs Coffee Break

11.55 hrs Gimena Chiazzaro (Uruguay)
“Acciones del MINTUR que transverzalizan el turismo” (Presencial)

12.25 hrs Nahuel Sepulveda (Argentina)
(Gastronomía Patagónica de la zona norte” (Virtual)

12.55 hrs Ing. Claudio López (Uruguay)
“Destinos Turísticos Inteligentes”
Arq. Teresita 
Amarillo (Uruguay)
“Turismo Accesible”
(UNIT – Instituto Uruguayo de Normas Técnicas)
(Presencial)

13.25 hrs Libre – Almuerzo   

14.30 hrs Paula Vila (Uruguay)
INAVI
“El Enoturismo en Uruguay – Próximos pasos y nuevas oportunidades!” (Presencial)

15.00 hrs Francisco Rodriguez (Uruguay)
“La Hotelería una cuestión de Detalles” (Presencial)

15:30 hrs Coffee Break

15.45 hrs Viviana Cardozo Arenales (Argentina)
Asociación Interamericana de Ceremonial
“Yo turista” (Virtual)

16:15 hrs Lic. Claudio Quintana (Uruguay)
“Transformación tecnológica y turismo, destinos turísticos inteligentes.” (Presencial)

16:45 hrs Sergio Antonio Herrera (Uruguay)
Director del Grupo PDA
“El síndrome de Pluna” (Presencial)

17.45 hrs. Ing. Masashi  Matsutomo (Japón)
JICA – Agencia de Cooperación Internacional de Japón
 (Presencial)
Ing. Quim. Gonzalo Blasina
(Uruguay)
Director Ejecutivo de INACAL (Presencial)
“La Calidad en el Turismo” 

Huso horario Uruguay (GMT – 3)
13 DE AGOSTO 2022

9:00 hrs Paola Rivera(Colombia)
(Turismo en Comuna 13) (Virtual)

09:30 hrs Silvia Esquivel (Uruguay)
Sociedad Uruguaya de Turismo Rural – SUTUR –
 (Presencial)

10:00 hrs Fernando Tabó (Uruguay)
CENADESU
“Desarrollo sustentable en el turismo” (Presencial).

10.30 hrs Juan Manuel Nuñez (Uruguay)
REDIRP Internacional
“Excelencia en Atención al Público con técnicas de PNL (Programación Neuro Lingüística)”
 (Presencial)

11:00 hrs Coffee Break

11.15 hrs Luis Preza (Uruguay)
AUCYP
“Símbolos Nacionales” (Presencial).

11.45 hrs Verónica Camacho (Costa Rica)
(Turismo de Bienestar) (Virtual)

12.15 hrs Marisa Sclavo (Uruguay)
AUCYP
“Montaje de Mesa para eventos “(Presencial).

12.45 hrs Angel Brufau y equipo (Uruguay)
Docente y profesional de Gastronomía. 
“Cooking Show” (Presencial)

Clausura

El programa será tentativo por lo cual podrán realizarse cambios hasta último momento. La organización se reserva el derecho de modificar por cambios de disponibilidad de speaker, imprevistos o motivos externos a la organización

Objeto 2023

OBJETO: Con “20 Años: Experiencias Únicas”, el Congreso Gastronomía, Hotelería y Turismo se prepara para una edición conmemorativa llena de inspiración, aprendizaje y conexiones significativas. La visión de un futuro prometedor en la industria se refleja en cada detalle de este evento único y sin fines de lucro, que ha dejado una huella duradera en el panorama gastronómico, hotelero y turístico a nivel global. 

Descripción breve.

El Congreso GHT es el único en Uruguay de las tres áreas con una continuidad desde el
2004. Debemos trabajar en conjunto los diversos actores vinculados a las 3 áreas, dándose un
intercambio de saberes y experiencia en pro de aumentar y mejorar la calidad de servicios.

Antecedentes

Desde 2004, Eventurismo emprende el desafío de transformar el Congreso GHT en un medio de comunicación y actualización de saberes y técnicas. El congreso ha pasado por diferentes nombres. A partir del 2017, el evento se establece como el único congreso de gastronomía, hotelería y turismo del Uruguay.
 Debemos trabajar en conjunto los diversos actores vinculados a las 3 áreas, dándose un
intercambio de saberes y experiencia en pro de aumentar y mejorar la calidad de servicios. 
Ver historial del Congreso GHT aquí

Objetivos

  • Lograr la unión de los estudiantes de hotelería, gastronomía, turismo, relaciones públicas y eventos de toda la región.
  • Generar herramientas necesarias para obtener un desarrollo integral en las distintas áreas.
  • Búsqueda de un turismo regional único, generando como base un ambiente de diálogo entre los estudiantes, docentes y profesionales de toda Latinoamérica.
  • Alcanzar la calidad y excelencia en la educación en los servicios turísticos.

Publico Objetivo

  • Estudiantes, egresados, docentes y profesionales de toda Latinoamérica vinculados con la hotelería, gastronomía, turismo, relaciones públicas, congresos y eventos.
  • Empresas vinculadas al sector.