Esteros del Iberá, uno de los humedales más grandes del mundo

Comparte

Es un sitio protegido y que contiene una biodiversidad única. En esta nota, Billiken te cuenta más sobre la importancia de los humedales.

Fuente: Billiken

Los Esteros del Iberá son el segundo humedal más grande del mundo. Ubicados en la provincia de Corrientes, su extensión abarca aproximadamente unos doce mil kilómetros cuadrados.

Se trata de un depósito de agua estancada donde vive una gran cantidad de plantas acuáticas. Tienen la capacidad de retener agua y poseen una biodiversidad única. Entre las especies más características de su población animal, se encuentran numerosas especies amenazadas, como el ciervo de los pantanos, el venado de las Pampas, el carpincho, el lobo de crin o aguará guazú, el yacaré overo y negro, la boa curiyú y el lobito de río, los monos aulladores, y una gran variedad de aves como el pirincho.

Características de los Esteros del Iberá

Una de las características distintivas de este lugar es su vegetación acuática frondosa y extensa. El camalote es el género más extendido y también pueden verse especies como la ortiga acuática, el junco, los irupés, nenúfares y lirios, entre otras. También hay plantas y árboles pequeños como la pitanga, el lapacho, el ombú, el laurel y el sauce.

Leer más…

Las opiniones vertidas por los autores en esta sección, o en cualquier sector de esta pagina, son de exclusiva propiedad y responsabilidad de los mismos y no necesariamente reflejan la idea u opinión de Eventurismo. 

Eventurismo
eventurismo

eventurismo

Organizador Profesional de Congresos Relacionista Publico Guia de Turismo

Déjanos un comentario

Síguenos en redes

Notas recientes