“Fosforito el último duende”: Un emotivo homenaje honrando a su padre y al ícono del arte callejero uruguayo.

Comparte

Se presentó “Fosforito el último duende”, una película documental que rinde homenaje a Juan Antonio Rezzano Ferrín, más conocido como “Fosforito”, una figura icónica del arte callejero uruguayo.

Autor; Jacobo Malowany

Con mucha alegría se acaba de rendir un emocionante homenaje a Juan Antonio Rezzano Ferrín, más conocido como “Fosforito”, a través del lanzamiento de la película documental “Fosforito el último duende”. El evento se llevó a cabo en el Ministerio de Turismo de Uruguay, con la presencia de los dos hijos de Fosforito, Sergio y Rosa Rezzano, así como del Ministro Interino de Turismo, Remo Monzeglio.

“Fosforito el último duende” es una película documental con un corazón genuino, que nos invita a explorar la vida y carrera de Fosforito, desde sus inicios como bailarín callejero en la Ciudad Vieja de Montevideo hasta convertirse en una figura icónica del arte callejero uruguayo. La película está dirigida por su hijo, Sergio Rezzano, quien ha inyectado en este documental un profundo amor y respeto por su padre y su legado.

El documental es un recorrido nostálgico y emotivo que honra la vida y carrera de Fosforito, capturando su carisma y talento único. El reconocido actor uruguayo Ignacio “Nacho” Cardozo asume el desafío de encarnar a Fosforito, brindando una interpretación que resuena con autenticidad y respeto. El elenco también incluye a Eunice Castro, Luciano Zinola, y el emergente Julián Ache Pérez, cada uno contribuyendo a la narrativa con actuaciones memorables.

Este homenaje cinematográfico a Fosforito es una celebración del espíritu vibrante de una figura insustituible del arte callejero uruguayo. Es también un testimonio del compromiso del país con su rica herencia cultural y artística, y su deseo de compartirla con el mundo. El lanzamiento de “Fosforito el último duende” en el Ministerio de Turismo subraya la relevancia de esta iniciativa, no solo como un proyecto cinematográfico, sino también como un instrumento para promover y enriquecer el turismo cultural en Uruguay.

El evento de lanzamiento dejó claro que “Fosforito el último duende” es más que una película, es un tributo al espíritu de Fosforito y a su legado cultural. Cada fotograma del documental está imbuido de la alegría y el encanto que Fosforito compartió con su país, y nos invita a descubrir o redescubrir su magia.

La presencia de los hijos de Fosforito y del Ministro Interino de Turismo, Remo Monzeglio, en el lanzamiento es un testimonio de la importancia de este proyecto para la cultura y el turismo de Uruguay. “Fosforito el último duende” promete no solo ser una inolvidable pieza cinematográfica, sino también una celebración de la cultura uruguaya y un homenaje a uno de sus más queridos artistas callejeros. Esta película representa un emocionante paso adelante en la valorización del arte y la cultura como elementos vitales del turismo en Uruguay.

Las opiniones vertidas por los autores en esta sección, o en cualquier sector de esta pagina, son de exclusiva propiedad y responsabilidad de los mismos y no necesariamente reflejan la idea u opinión de Eventurismo. 

Eventurismo
Autores

Autores

Déjanos un comentario

Síguenos en redes

Notas recientes