Fui testigo el 2 de enero de 2024 del regreso de SKY Airline al mercado aéreo uruguayo. El vuelo inaugural, partiendo de Santiago de Chile y con destino final en Salvador de Bahía, Brasil, simbolizó un avance importante en la conectividad aérea uruguaya. Con vuelos directos desde Montevideo hacia destinos brasileños como Salvador de Bahía, SKY simplifica y agiliza lo que antes eran travesías largas y complejas.
Autor; Jacobo Malowany – @jacobomalowany
Recibimos desde los balcones del aeropuerto junto a autoridades al vuelo 640 que aterrizó puntualmente y despego posteriormente hacia Salvador de Bahía, evidenciando un alto índice de ocupación. Los pasajeros fueron recibidos con obsequios y descuentos para futuros viajes, celebrando este acontecimiento.
Jaime Fernández, Gerente de Ventas de SKY, expresó su entusiasmo por el retorno a Uruguay, destacando la inauguración de cuatro rutas directas que vinculan a Montevideo con Chile, Perú y Brasil. «Estamos orgullosos de ofrecer una de las flotas más modernas de Sudamérica y tarifas accesibles, fortaleciendo así nuestra presencia en la región», afirmó Fernández.
Una escena emotiva se vivió cuando el piloto, al aterrizar, ondeó una bandera uruguaya, simbolizando el compromiso de la aerolínea con el país. SKY, conocida por su enfoque en la sostenibilidad, ha optado por no seguir la tradición de bautismo de aviones con arcos de agua.
Matías Carluccio, Gerente Comercial de Aeropuertos Uruguay, señaló la importancia del retorno de SKY para la estrategia de conectividad aérea del país, y su contribución al turismo y la economía nacional. El Ministro de Turismo, Tabaré Viera, resaltó la relevancia de la aerolínea en ofrecer servicios de calidad a precios competitivos.
Con la reanudación de sus operaciones en Uruguay, SKY conecta Montevideo con destinos clave en América Latina, incluyendo Santiago de Chile, Salvador de Bahía, Lima y Florianópolis. Estos vuelos directos son un componente esencial en la expansión de la red de SKY, que ahora abarca cerca de 50 rutas en Sudamérica.
Se espera que SKY transporte más de 100 mil pasajeros en su primer año de regreso a Uruguay. La compañía ofrece promociones especiales en su sitio web y aplicación, con descuentos de hasta el 38% hasta el 5 de enero de 2024, para viajes en los próximos meses.
La Importancia de tener conexiones directas con América Latina
Las conexiones aéreas directas son vitales para Uruguay por varias razones: Eficiencia y Comodidad: Los vuelos directos reducen significativamente el tiempo de viaje y la complejidad asociada con las escalas, ofreciendo una experiencia de viaje más cómoda y menos tediosa.
Impulso al turismo y la economía: Facilitan el flujo de turistas y negocios entre países, impulsando la economía local y fortaleciendo las relaciones comerciales.
Accesibilidad mejorada: Estas rutas hacen que viajar entre Uruguay y Latinoamérica sea más accesible para un mayor número de personas, al reducir los costos y el tiempo de viaje.
Conectividad regional: Refuerzan la posición de Uruguay como un centro de conexión importante en América del Sur, mejorando su accesibilidad a otros mercados internacionales.
¿Qué significa Low Cost en la Aviación?
El término «low cost» se refiere a aerolíneas que ofrecen vuelos a precios reducidos en comparación con las líneas aéreas tradicionales. Este modelo de negocio se centra en la eficiencia operativa, flotas estandarizadas, rutas punto a punto y servicios adicionales opcionales. La filosofía de las aerolíneas de bajo costo es hacer que los viajes aéreos sean accesibles para un mayor número de personas, democratizando el transporte aéreo. SKY Airline, con su enfoque low cost, ejemplifica este modelo al ofrecer tarifas económicas sin comprometer la calidad o la seguridad.
Promoción importante para nuestros lectores
Actualmente, la web www.skyairline.com/otros y app SKY Airline ofrecen pasajes con precios promocionales de hasta 38% de descuento; vigentes hasta el 5 de enero de 2024, para viajar durante los próximos meses:
Montevideo – Santiago – Montevideo desde US$173 incluyendo tasas e impuestos.
Montevideo – Florianópolis – Montevideo desde US$214 incluyendo tasas e impuestos.
Montevideo – Salvador de Bahía – Montevideo desde US$298 incluyendo tasas e impuestos.
Montevideo – Lima – Montevideo desde US$340 incluyendo tasas e impuestos.
Autor:
Para contactar a Jacobo Malowany o conocer más sobre su trabajo, puede escribirle a jmalowany@altagerencia.es. Su dedicación al turismo, la enseñanza y el coaching lo convierten en un profesional calificado en el panorama actual.
Nota:
Las opiniones vertidas por los autores en esta sección, o en cualquier sector de esta pagina, son de exclusiva propiedad y responsabilidad de los mismos y no necesariamente reflejan la idea u opinión de Eventurismo.