Autor: Annel Mendoza
Para muchos escuchar la palabra “hotel”, significa comodidad, vacaciones, confort, descanso etc., pero para muchos otros significa sacrificio o jornadas laborales maratónicas.
En este artículo les contaré un poco a cerca de mi vida laboral en la hotelería así como las ventajas y desventajas para quienes quieran dedicarse a este demandante mundo hotelero.
Pero, antes que nada, debes conocer algunas características y aptitudes con las que deberás contar, como: ser muy tolerante y saber trabajar bajo presión pues siempre habrá mil cosas que atender al mismo tiempo, no importa en qué departamento estés.
Trabajar en equipo, y considerar tener siempre una buena comunicación con los demás compañeros y departamentos, esto ayudará a evitar errores en la operación.
Es fundamental tener actitud de servicio, pues debemos ser lo más atentos y empáticos posible con los huéspedes, eso hará formar un vínculo con ellos y hacer que quieran volver en sus próximas vacaciones.
Ventajas
Si cumples principalmente con los requisitos antes mencionados podrás tener muchas ventajas, como que, te será más fácil la relación con los clientes, y te dará la pauta para generar ventas u obtener mejores propinas.
Además de una buena interacción, ¿porque no?, formar una amistad con personas de otras ciudades o países, así como aprender y practicar otros idiomas, al igual que conocer otros estilos de vida.
Dependiendo a la cadena hotelera a la que pertenezcas también podrás vivir conocer y disfrutar de distintos lugares, ya que de acuerdo a tu desempeño te irán dando un crecimiento y muchas veces son hoteles más grandes o de mayor categoría.
Desventajas
Pero no todo es tan perfecto y bonito como parece, pues existen también grandes desventajas en este medio, las cuales debes tener siempre muy presente, como por ejemplo: no se trabaja solo de Lunes a Viernes o en horario de oficina, sino los 365 días del año las 24 hrs del día.
Los fines de semana generalmente no hay descansos (los descansos son entre semana) pues son días con ocupación alta, al igual que vacaciones y puentes.
Tendrás muchas veces horario de entrada más no de salida y si es necesario deberás doblar turno.
Tus horarios no serán fijos, te irán rotando, mañana, tarde o noche.
Tampoco podrás estar en fechas especiales o importantes como navidad, año nuevo, cumpleaños o día de las madres con tu familia, amigos o pareja, ya que son días de arduo trabajo.
Sin embargo la empresas siempre tratan de ser justos con sus colaboradores, compensando las horas extra ya sea con tiempo o dinero, si te deben descansos tratan de juntarlos para que tengas más tiempo de disfrute o si la operación lo permite y lo hablas con anticipación podrás tener algún día libre especial en caso de que lo requieras.
En mi experiencia puedo decir que a pesar de haber pasado por todo lo antes mencionado, al final vale 100% la pena, pues tener la satisfacción de que un huésped al final de su estancia, se acerque a agradecerte lo que has hecho por él o su familia durante sus vacaciones, sin duda no se paga con nada.
Así que, si estás dispuesto a pertenecer a este maravilloso mundo hotelero, toma en cuenta los pros y contras, y si realmente es lo tuyo, no me queda nada más que decirte ¡mucho éxito! ¡Estás en el lugar correcto!.
Las opiniones vertidas por los autores en esta sección, o en cualquier sector de esta pagina, son de exclusiva propiedad y responsabilidad de los mismos y no necesariamente reflejan la idea u opinión de Eventurismo.
Eventurismo