Montevideo, setiembre 2025. – Del 19 al 21 de setiembre, la capital uruguaya será el escenario del Congreso GHTW 2025, un encuentro único que integra gastronomía, hotelería, turismo y wellness, declarado de interés turístico por el Ministerio de Turismo. Este año, bajo el lema “El bienestar como faro”, el evento se realiza en simultáneo con el World Wellness Weekend, movimiento global presente en más de 165 países.
Autor; Jacobo Malowany – síganme en todas las redes sociales como @jacobomalowan
Oradores principales
El congreso reunirá a referentes nacionales e internacionales que aportarán experiencias, conocimientos y herramientas para transformar el turismo en una práctica consciente y saludable:
- Gessika Lusich – Gastronomía inclusiva y sin gluten, promotora de la salud desde la cocina.
- Agustina Viera – Fundadora de Create, creatividad aplicada al propósito.
- Yohana Ferreira – Bioquímica clínica, cofundadora de Be Free, liderazgo emocional y bienestar integral.
- Silvana Rodríguez – Educación financiera como base del bienestar social.
- Andrés Calisiotti – Innovador tecnológico, inteligencia artificial y turismo digital.
- Lorna Yelpo – Bienestar cuántico, energía y consciencia al servicio del liderazgo.
- Jacobo Malowany – Coach profesional y conferencista internacional, aportando una visión estratégica del turismo con propósito y bienestar integral.
- Lucas Álvarez – Organización de eventos conscientes, experiencias de alto impacto.
Programa y actividades
- 19 de setiembre: Fundación Hilo Rosa – apertura y primeras experiencias gastronómicas y wellness.
- 20 de setiembre: Sala Dorada de la Intendencia de Montevideo – paneles sobre turismo deportivo, liderazgo emocional, salud mental, comunicación auténtica y micro experiencias wellness.
- 21 de setiembre: jornada de cierre con la participación de Jacobo Malowany
Más que un congreso, una experiencia transformadora
El Congreso GHTW 2025 es un espacio para repensar el turismo desde la perspectiva del bienestar integral, potenciando la innovación, la inclusión y la sostenibilidad.
La entrada es libre con inscripción previa, y la convocatoria está abierta a estudiantes, profesionales y público en general que deseen ser parte de un evento que marcará agenda en la región.
Contacto e inscripciones:
eventurismoght.com
Autor:
Para contactar a Jacobo Malowany o conocer más sobre su trabajo, puede escribirle a jmalowany@altagerencia.es. Su dedicación al turismo, la enseñanza y el coaching lo convierten en un profesional calificado en el panorama actual.
Nota:
Las opiniones vertidas por los autores en esta sección, o en cualquier sector de esta página, son de exclusiva propiedad y responsabilidad de los mismos y no necesariamente reflejan la idea u opinión de Eventurismo.