Uruguay y Brasil refuerzan su alianza turística rumbo a Festuris 2025 desde Punta del Este

Comparte

El atardecer en OVO Beach – Enjoy Punta del Este se convirtió en el marco perfecto para un encuentro que volvió a unir a Uruguay y Brasil bajo una misma visión: fortalecer los lazos turísticos de la región y proyectar al Cono Sur como un destino competitivo a nivel internacional.

Autor; Jacobo Malowany  – síganme en todas las redes sociales como @jacobomalowan

El lanzamiento oficial de la 37ª edición de Festuris – Feria Internacional de Turismo de Gramado reunió a más de cincuenta invitados entre autoridades, periodistas, empresarios y representantes del sector, reafirmando el espíritu de cooperación que caracteriza al turismo como motor de desarrollo y puente entre comunidades.


“El turismo nos enseña a renacer”

Durante la conferencia, la subsecretaria del Ministerio de Turismo de Uruguay, Ana Claudia Caram, destacó la capacidad del sector para reinventarse ante los desafíos de los últimos años.

“Festuris es un ejemplo de profesionalización y de superación constante. No es solo una feria; es una ciudad entera que se prepara, que abre sus puertas, que se recupera y vuelve a brillar. El turismo nos enseña a renacer, a reconstruirnos y a mirar hacia adelante con esperanza”, expresó Caram ante los medios presentes.

La jerarca subrayó además que Uruguay participará con más de 20 operadores privados, junto con direcciones departamentales y rutas temáticas que mostrarán la riqueza y diversidad del país:

“Cada vez que Uruguay participa en espacios de esta magnitud, reafirmamos nuestro compromiso con la cooperación regional. Brasil es un socio natural, compartimos costumbres, afectos y una visión del turismo basada en la hospitalidad y la calidad. El futuro del turismo se construye entre todos.”

Caram cerró su intervención destacando la importancia de pensar en una estrategia común de América del Sur hacia el mundo:

“Nuestro desafío no es competir, sino complementarnos. Presentarnos como una región fuerte, sostenible y abierta al visitante internacional es el paso que debemos dar juntos.”


La mirada de Festuris: reinventarse y crear valor

Por su parte, Eduardo Zorzanello, CEO de Festuris, valoró el simbolismo de realizar el lanzamiento en Punta del Este y la respuesta de Uruguay a la convocatoria.

“Estar hoy aquí, frente al mar, acompañados por tantos referentes uruguayos, reafirma que la fuerza del turismo está en el trabajo conjunto. Festuris nació en tiempos difíciles y ha sabido reinventarse una y otra vez. Cada edición es una nueva oportunidad para crear valor y transformar la manera en que pensamos el turismo en América Latina.”

Zorzanello recordó que Gramado se ha convertido en un modelo de gestión turística, un destino que mantiene su encanto, innovación y compromiso con la sostenibilidad incluso en los momentos más desafiantes.

“Después de la pandemia, y más recientemente de una inundación que afectó a la ciudad, Gramado volvió a levantarse. Eso demuestra que el turismo no solo genera empleo y desarrollo, sino también esperanza. Reinventarse es parte de nuestra esencia.”


Un puente que se consolida

La conferencia contó con la participación de Edgar Silveira, director de Turismo de Maldonado; Luia Barbacovi, viceprefecto de Gramado; Rodrigo Schnitzer, director adjunto de la Secretaría de Turismo de Río Grande do Sul; y los CEOs de Festuris, Marta Rossi y Eduardo Zorzanello.

El director de Relaciones Institucionales y Ventas de Enjoy Punta del Este, Javier Azcurra, destacó “la importancia de la articulación público-privada para fortalecer el posicionamiento de los destinos y generar oportunidades reales de desarrollo para las comunidades locales”.

Durante el evento, se recordó además el hermanamiento histórico firmado en 1993 entre Gramado y Punta del Este, un vínculo que vuelve a cobrar sentido a través de estos espacios de cooperación binacional.


Un escenario para mostrar lo mejor de la región

La edición 2025 de Festuris se celebrará del 6 al 9 de noviembre en la ciudad de Gramado, Brasil. En su última edición reunió a más de 15.000 participantes, 2.700 marcas expositoras y 53 destinos internacionales, consolidándose como la principal feria de negocios B2B del turismo en América Latina.

El evento se caracteriza por su estructura temática, que abarca áreas como negocios e innovación, sostenibilidad, turismo de lujo, diversidad, gastronomía, bienestar y destinos románticos.

Para Uruguay, la presencia en Festuris representa una plataforma de promoción estratégica ante el mercado brasileño, en especial en los estados del sur y en San Pablo, donde habitan más de 52 millones de potenciales visitantes.


Canelones y el impulso colectivo

La Asociación Turística de Canelones formó parte de la delegación uruguaya, acompañando la iniciativa y fortaleciendo la promoción del destino canario dentro de la estrategia nacional. Su presencia simboliza el trabajo conjunto de los destinos del interior del país en la construcción de una marca turística sólida y sostenible.


Un cierre con visión compartida

El encuentro en OVO Beach dejó un mensaje claro: la cooperación regional es el camino para construir un turismo más fuerte, sostenible e inclusivo.

Las palabras de Ana Claudia Caram y Eduardo Zorzanello marcaron el tono de un encuentro que, más que un lanzamiento, fue una declaración de principios:
la convicción de que el turismo une, transforma y da sentido a los territorios.

Fotos de Pablo Kreimbuhl y propias

Autor:

Para contactar a Jacobo Malowany o conocer más sobre su trabajo, puede escribirle a jmalowany@altagerencia.es. Su dedicación al turismo, la enseñanza y el coaching lo convierten en un profesional calificado en el panorama actual.

Nota:

Las opiniones vertidas por los autores en esta sección, o en cualquier sector de esta página, son de exclusiva propiedad y responsabilidad de los mismos y no necesariamente reflejan la idea u opinión de Eventurismo. 
Picture of eventurismo

eventurismo

CEO & Founder de Eventurismo Organizador Profesional de Congresos Relacionista Publico Guia de Turismo

Déjanos un comentario

Síguenos en redes

Notas recientes