Desde Eventuguía.uy: la Ruta 11 une tradición, naturaleza y comunidad

Comparte

Desde nuestro eventuguia.uy, nos gusta invitar, contar y compartir experiencias que, año a año, se transforman en verdaderos eventos de agenda para el turismo, la cultura y la vida local. La importancia de estas actividades es profunda: mantienen viva la identidad de los pueblos, fortalecen lazos entre generaciones y muestran el talento y la hospitalidad de nuestra gente.

Este mes más precisamente el 18 y 19 de octubre del 2025, la Ruta 11 vuelve a unir dos celebraciones que reflejan la esencia de Canelones: Atlántida Jardín, la fiesta del verde y la creatividad costera, y la Fiesta de la Chacra, el encuentro donde el campo, la música y los sabores tradicionales se convierten en homenaje a la tierra y a la mujer rural.

Autor; Jacobo Malowany  – síganme en todas las redes sociales como @jacobomalowan


Fiesta de la Chacra: donde canta la tierra

A menos de una hora por la Ruta 11, en el Centro Educativo Rural de San Jacinto (Ruta 7 km 56.700), la Fiesta de la Chacra vuelve a reunir a productores, familias y artistas que mantienen viva la cultura rural. En sus dos jornadas se escuchan guitarras, se encienden los fogones y se comparte comida de olla, empanadas caseras y pan de horno de barro.

El intendente Francisco Legnani lo resume así:

“Esta es la instancia en la que está todo el Uruguay productivo representado, y la única en la que se puede comer asado con cuero, pan hecho en horno de barro, cordero, cazuela y escuchar buena música en un mismo predio y en un mismo día.”

La mujer rural se convierte aquí en el alma de la fiesta: es quien cultiva, cocina, organiza y preserva las costumbres. Su trabajo silencioso pero constante da sentido a cada encuentro, demostrando que el campo no solo produce alimentos, sino también cultura, memoria y comunidad.

Atlántida Jardín: el verde que une generaciones

Atlántida, fundada en 1911, creció entre el bosque y el mar, y hoy celebra esa herencia natural con la fiesta Atlántida Jardín, que llega a su duodécima edición. Las calles del balneario se llenan de vida con huertas, flores, productos naturales, música y gastronomía.

El presidente de la Liga de Fomento de Atlántida (LIFA), Daniel Cervini, lo resume con emoción:

“La Planta y el Jardín es una fiesta de encuentro de los canarios y sus visitantes, a los cuales les gusta el verde y les gusta la flor. Es un lugar donde está de fiesta la naturaleza y la belleza convocada por todo un pueblo.”

En ese espíritu, la UTU Atlántida aporta cada año su toque especial con la paella tradicional, elaborada por los estudiantes, que ya se ha vuelto símbolo de dedicación y aprendizaje aplicado al servicio de la comunidad.

La Ruta 11: donde se cruzan el mar, la fe y la tierra

Unir Atlántida y San Jacinto por la Ruta 11 es recorrer una historia viva. En el trayecto se alza una joya arquitectónica única en el mundo: la Iglesia del Cristo Obrero y Nuestra Señora de Lourdes, en Estación Atlántida, obra maestra de Eladio Dieste y Patrimonio Mundial de la UNESCO.
El templo, con sus paredes onduladas de ladrillo, es una metáfora perfecta de este viaje: belleza, fe y esfuerzo humano en armonía con la naturaleza.

Entre la costa y la chacra, entre flores y cazuelas, entre la paella y el pan de horno, la Ruta 11 se convierte en una cinta que enlaza lo mejor de Canelones. Dos celebraciones, dos paisajes, una misma identidad: la de un pueblo que celebra su historia trabajando, cantando y compartiendo.


Direcciones:

  • Atlántida Jardín: Microcentro del balneario — Plaza Varela, Paseo Figari, Peatonal y Plaza Artigas.
  • Fiesta de la Chacra: Centro Educativo Rural de San Jacinto — Ruta 7 km 56.700.

Autor:

Para contactar a Jacobo Malowany o conocer más sobre su trabajo, puede escribirle a jmalowany@altagerencia.es. Su dedicación al turismo, la enseñanza y el coaching lo convierten en un profesional calificado en el panorama actual.

Nota:

Las opiniones vertidas por los autores en esta sección, o en cualquier sector de esta página, son de exclusiva propiedad y responsabilidad de los mismos y no necesariamente reflejan la idea u opinión de Eventurismo. 
Picture of eventurismo

eventurismo

CEO & Founder de Eventurismo Organizador Profesional de Congresos Relacionista Publico Guia de Turismo

Déjanos un comentario

Síguenos en redes

Notas recientes