La Dirección de Turismo de la Intendencia de Florida, encabezada por la psicóloga Carmen De Passarella y Santiago Otaro, organizó la jornada “Hablemos de Turismo”, un encuentro que reunió a operadores, emprendedores y representantes institucionales del departamento y de la región.
Durante la actividad, se promovió el diálogo y la cooperación entre los distintos actores vinculados al turismo, con el objetivo de planificar estrategias conjuntas para fortalecer la oferta local y la promoción del destino. La iniciativa también contó con la presencia de la Asociación Turística de Canelones (ATC), que compartió su experiencia de gestión, destacando la importancia de la asociatividad como herramienta de desarrollo.
Autor; Jacobo Malowany – síganme en todas las redes sociales como @jacobomalowan
La experiencia de la Asociación Turística de Canelones
Durante el encuentro, los representantes de la ATC, encabezados por su presidente Carlos Tabó, su secretaria Soraya Cedrés y el comunicador Jacobo Malowany, compartieron su recorrido y los resultados del trabajo asociativo.
Malowany destacó que la unión entre actores públicos y privados permitió posicionar Canelones como destino emergente, con presencia en ferias internacionales y participación activa en redes de cooperación.


Cedrés relató cómo Los Cerrillos transformó sus atractivos locales en productos turísticos sostenibles, integrando comunidad, empresas y tradición. Por su parte, Tabó invitó a los presentes a replicar el modelo:
“Canelones y Florida comparten territorio, cultura y vocación turística. Tenemos que crear productos integrados que inviten a pernoctar, recorrer y descubrir. La Ruta de la Leche, que une Santa Lucía con Florida, es un ejemplo de cómo podemos construir circuitos circulares para todos los públicos.”



Un camino compartido La jornada “Hablemos de Turismo” dejó claro que el desarrollo turístico requiere diálogo, profesionalización y visión regional. Florida y Canelones abren así un camino de cooperación que apuesta por fortalecer la identidad de cada territorio, diversificar experiencias y consolidar un turismo sostenible, con impacto real en las comunidades locales.

Autor:
Para contactar a Jacobo Malowany o conocer más sobre su trabajo, puede escribirle a jmalowany@altagerencia.es. Su dedicación al turismo, la enseñanza y el coaching lo convierten en un profesional calificado en el panorama actual.
Nota:
Las opiniones vertidas por los autores en esta sección, o en cualquier sector de esta página, son de exclusiva propiedad y responsabilidad de los mismos y no necesariamente reflejan la idea u opinión de Eventurismo.












